Aduana boliviana elimina temporalmente aranceles para importación de trigo, harina y equipos de producción de biodiésel
La Aduana Nacional de Bolivia ha ajustado sus sistemas informáticos para implementar la eliminación temporal de aranceles de importación para productos como harina de trigo, trigo y equipos destinados a la producción de biodiésel, en cumplimiento de los Decretos Supremos (DS) 5195 y 5197, promulgados el 14 de agosto de 2024. Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024.
Detalles de los Decretos:
• DS 5195: Este decreto establece la exención del gravamen arancelario al 0% para la importación de trigo y harina de trigo, incluyendo diversas variedades de semillas de trigo y combinaciones de harinas de trigo y centeno.
La eliminación de aranceles facilita la importación de estos productos esenciales sin costos adicionales, lo cual busca estabilizar los precios y garantizar el abastecimiento en el mercado nacional.
• DS 5197: Tiene como objetivo incentivar la producción local de biodiésel, con el fin de reducir la dependencia de importaciones de diésel.
Este decreto también establece una exención del impuesto al valor agregado (IVA) y un gravamen arancelario del 0% para la maquinaria y equipos destinados a la producción de biodiésel.
Las personas naturales y jurídicas que establezcan plantas de biodiésel podrán beneficiarse de estas exenciones.
Además, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprará el biodiésel producido localmente, y los productores podrán acceder a fondos de fideicomisos para el desarrollo de la industria nacional.
Objetivo y Aplicación de las Medidas:
El administrador de la Aduana del Aeropuerto de Cochabamba, Armengol Montaño, explicó que estas medidas están diseñadas para apoyar la implementación de nuevas plantas industriales de biodiésel que utilicen materias primas de origen nacional como soya, cusi, totaí y otras especies.
La maquinaria para estas plantas podrá ingresar al país con un arancel del 0%, facilitando así la instalación de nuevas infraestructuras de producción.
Requisitos para la Importación:
• Importaciones hasta 2,000 dólares: Los importadores pueden ingresar trigo, harina de trigo o equipos para la producción de biodiésel con solo presentar la documentación básica correspondiente, sin necesidad de pagar aranceles.
• Importaciones mayores a 2,000 dólares: Los importadores deben cumplir con ciertos requisitos adicionales, como estar registrados en el Padrón de la Aduana Nacional. Para la importación de harina de trigo o trigo, se requiere presentar la factura comercial y autorizaciones previas. E
n el caso de equipos para la producción de biodiésel, se debe presentar la factura correspondiente y cualquier autorización requerida.
Impacto y Beneficios:
Estas medidas buscan incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, además de promover el desarrollo de una industria local de biodiésel que contribuya a la diversificación energética del país.
Los decretos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando un alivio temporal en los costos de importación y fomentando inversiones en sectores estratégicos.
Conclusión:
La Aduana Nacional de Bolivia ha dado un paso importante al eliminar temporalmente los aranceles para productos clave como el trigo, la harina de trigo y los equipos para la producción de biodiésel.
Estas acciones, respaldadas por los Decretos Supremos 5195 y 5197, pretenden apoyar la economía nacional y fomentar la inversión en tecnologías sostenibles y energías renovables.
Noticias relacionadas
- La película boliviana “El ladrón de perros” compite por el Premio Ariel a Mejor Película Iberoamericana
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- Bolivia articula la primera cadena del sorgo y proyecta ampliar el área de siembra
- inflación en Bolivia sube a 15,53% en el primer semestre de 2025
- Arce lanza decreto que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, a efectuarse en Santa Cruz