Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Alarma inflacionaria: la variación de mayo alcanza el 3,65%, la peor en años

Alarma inflacionaria: la variación de mayo alcanza el 3,65%, la peor en años

06 de Junio de 2025 09:45 pm

El INE advierte que la inflación acumulada ya supera la proyección anual del Gobierno; atribuyen el fenómeno a causas políticas y económicas críticas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un alarmante incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de mayo, con una inflación mensual del 3,65%, la más alta en los últimos años. Este valor representa el doble del promedio mensual observado entre enero y abril, marcando un fuerte salto en la tendencia inflacionaria nacional.

Con esta cifra, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanzó el 9,81%, superando ya la previsión anual del 7,5% planteada por el Gobierno en el Presupuesto General del Estado 2025. Además, este acumulado está a punto de igualar la inflación total del año 2024, que fue del 9,97%.

El director del INE, Humberto Arandia, calificó esta situación como una “variación atípica” que responde a un “momento exacerbado”, en gran medida influenciado por condicionantes políticos. Señaló que más del 50% del aumento se explica por el agio, la especulación y los bloqueos, fenómenos que han distorsionado el comportamiento del mercado.

Entre otros factores identificados por la institución están la escasez de divisas, que impulsa el alza del dólar en el mercado paralelo, el contrabando de exportación, problemas logísticos en el abastecimiento de carburantes y el descenso de temperaturas, que afectó la producción agrícola.

Los productos que más incidieron en la inflación de mayo fueron la carne de res sin hueso, la carne de pollo, la cebolla, las bebidas gaseosas y los almuerzos preparados.

06 de Junio de 2025 09:45 pm


Noticias    
Economía     
Compartir: