Expocruz 2025: drones y más de 600 policías garantizarán la seguridad durante la feria
La Expocruz 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes entre el 19 y el 28 de septiembre, con un ambicioso operativo de seguridad que contempla el despliegue de más de 600 policías durante los 10 días del evento internacional.
El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, informó que el plan de operaciones se desarrollará en dos fases: preoperacional y operacional. La estrategia preferial incluye patrullajes aéreos con drones, controles intensivos de tránsito y vigilancia en las inmediaciones del campo ferial.
“Un punto importante que tenemos en esta gestión es la implementación del patrullaje aéreo a través de las unidades de servicio de Policía con el uso de drones”, destacó Rojas. La medida busca reforzar la vigilancia y disuadir hechos delictivos.
Adicionalmente, unidades especializadas de Tránsito intensificarán los controles vehiculares, con énfasis en la detección de vehículos robados o sospechosos en los alrededores del evento. “Habrá patrullaje continuo para disuadir la posibilidad de que se cometan delitos”, agregó la autoridad.
La Feria Internacional de Santa Cruz proyecta generar más de 200 millones de dólares en intenciones de negocios, con la participación de empresas nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los principales motores de la actividad económica y empresarial en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Expocruz 2025: drones y más de 600 policías garantizarán la seguridad durante la feria
- Cochabamba: reportan sismo de magnitud 4.6 en la provincia esteban arze
- Elecciones: este 19 de septiembre se sortearán los jurados para la segunda vuelta
- Bolivia alcanza récord histórico con más de 384 mil toneladas de urea producidas entre enero y agosto
- Grupo minero Sinchi Wayra solicita intervención de la CIDH ante violencia de avasalladores en Potosí