Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aclaró hoy que la citación fiscal emitida en su contra se debe a un presunto delito ocurrido en el municipio de Achocalla en 2024 relacionado con una autorización de construcción. Copa calificó la situación de "irracional", reiterando enfáticamente que su administración no tiene competencia para autorizar construcciones en otra jurisdicción. Pese a la incongruencia de la citación, la autoridad anticipó que colaborará con la justicia en todo momento.
La autoridad edil ratificó que su única vinculación con el caso es la presunta convocatoria en calidad de testigo, y prometió asistir a donde sea citada, enmarcada siempre en la ley. Copa reiteró que, como máxima autoridad de El Alto, no tiene ninguna responsabilidad sobre hechos que ocurran fuera de su municipio. El suceso que originó la investigación fue una mazamorra que afectó a una familia en Achocalla en febrero de 2024.
La alcaldesa recordó además que, lejos de autorizar obras, el municipio de El Alto mantiene una disputa de límites territoriales con Achocalla en los distritos 1, 8 y 10. Las subalcaldías de estos distritos denuncian periódicamente los avasallamientos que cometen vecinos de Achocalla contra el territorio de El Alto. Esta aclaración refuerza la posición de la alcaldesa de no tener injerencia ni jurisdicción en el municipio vecino.
El anuncio de Copa se produce tras su reciente participación en un encuentro internacional de liderazgo femenino en Uruguay, y ratifica su compromiso con la transparencia legal. La alcaldesa espera que la justicia esclarezca rápidamente el rol meramente testimonial que le corresponde, desvinculando a la Alcaldía de El Alto de cualquier responsabilidad sobre el hecho ocurrido en la jurisdicción de Achocalla.
Noticias relacionadas
- Fallece Gustavo Aliaga, diputado de CC y destacado diplomático boliviano
- Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje