Andecop condiciona aumento de pensiones escolares al incremento salarial en 2025
La Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) aclaró que el aumento de pensiones escolares dependerá de la aprobación de un incremento salarial este 2025. Antonio Villena, asesor jurídico de la organización, aseguró que por el momento no se ha definido ningún ajuste en las pensiones, pero advirtió que esta decisión podría tomarse a partir de mayo, cuando tradicionalmente se establece el alza salarial.
La Resolución Ministerial 01-2025 establece la prohibición del incremento de pensiones escolares en todo el país. Sin embargo, Villena cuestionó esta normativa y señaló que las autoridades de educación no han convocado a Andecop para debatir sobre este tema.
“No se puede prohibir algo sin considerar posibles ajustes futuros, como un aumento salarial que obligaría a elevar el costo educativo,” afirmó Villena, quien también destacó que el 94% del presupuesto de las unidades educativas privadas se destina a sueldos y salarios.
El asesor jurídico remarcó que el anuncio no implica un aumento inmediato, sino una condición futura: “En este momento no se fijó ningún tipo de incremento; esto está supeditado a lo que ocurra en mayo con el posible aumento salarial.”
Andecop sostiene que cualquier modificación en las pensiones será evaluada en función de los costos que enfrentan las instituciones educativas privadas y las políticas salariales del próximo año.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz