Andrónico no será candidato y Evo Morales es proclamado único aspirante presidencial por el FPV
En una reciente reunión de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, se ratificó la decisión de que Andrónico Rodríguez no podrá postularse como candidato a la presidencia en ningún partido político para las elecciones de 2025. Durante este encuentro, Evo Morales aprovechó la ocasión para hacer un llamado a sus seguidores a evitar el desgaste de su imagen dentro del movimiento, aludiendo a la necesidad de mantener una imagen unificada frente a los próximos desafíos electorales.
Aprovechando el espacio, Morales fue proclamado como el único candidato presidencial por el Frente Para la Victoria (FPV), consolidando de esta manera su regreso a la arena política para las elecciones generales de 2025. Con esta proclamación, Morales busca retomar el liderazgo del país, a pesar de las controversias y los movimientos internos dentro de su partido.
Esta decisión marca un hito en la interna del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), un partido que continúa dividido entre el ala evista, que apoya incondicionalmente a Morales, y otros sectores que buscan alternativas dentro del mismo partido para la candidatura presidencial. La figura de Andrónico Rodríguez, uno de los líderes más cercanos a Morales, había ganado protagonismo en los últimos tiempos como una posible carta para la presidencia, pero su exclusión como candidato ha generado debate en el seno del MAS.
A pesar de las tensiones internas, el MAS sigue siendo uno de los principales actores políticos del país, y con la candidatura de Morales ratificada, se espera que las disputas por el liderazgo y la estrategia electoral se intensifiquen en los próximos meses.
Noticias relacionadas
- Inicia receso parlamentario
- NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS
- Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”