Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/Maudashoes




Arce acudirá a declarar si es citado, aunque podría hacerlo por escrito, asegura ministro Siles

Arce acudirá a declarar si es citado, aunque podría hacerlo por escrito, asegura ministro Siles

27 de Marzo de 2025 10:55 am

El ministro de Justicia, César Siles, informó que el presidente Luis Arce acudirá a declarar “como cualquier ciudadano” en el caso de la crisis de 2019 si es notificado por la justicia, y aclaró que no es necesario que se presente físicamente ante el tribunal. Según Siles, Arce podrá comparecer por escrito o mediante un cuestionario, lo que evitaría su presencia en el juzgado.

La solicitud para que Arce, el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera sean citados como testigos de descargo en este caso fue presentada por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La citación fue emitida para el 31 de marzo en La Paz, a las 14:00 horas, en el marco de la reinstalación del juicio sobre los hechos ocurridos en 2019 durante la crisis política en Bolivia.

El abogado de Camacho, Martín Camacho, detalló que los tres políticos deberán comparecer como parte del proceso judicial, mientras que el abogado de Morales, Wilfredo Chávez, indicó que su cliente aún no ha sido notificado oficialmente y consideró improbable que el exmandatario abandone su refugio en el trópico de Cochabamba para presentarse ante el juzgado.

Por otro lado, Morales enfrenta una orden de aprehensión en otro caso relacionado con un presunto delito de trata de personas, en el que se le vincula con una menor de edad. Chávez, sin embargo, argumentó que no hay fundamento legal para que Morales sea citado como testigo, ya que no tiene relación directa con el hecho en cuestión.

La defensa de Camacho, por su parte, insistió en que si Morales no se presenta al tribunal el 31 de marzo, solicitará su aprehensión.

Política    
Compartir: