Asamblea Legislativa retoma debate sobre crédito japonés de $100 millones tras rechazo inicial
La Asamblea Legislativa Plurinacional reactivó este miércoles el tratamiento del crédito por $100 millones ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), destinado a fortalecer la respuesta a emergencias vinculadas al COVID-19. La propuesta había sido rechazada el pasado 2 de abril, pero fue presentada nuevamente para su reconsideración.
Durante el inicio de la sesión, el vicepresidente David Choquehuanca explicó que se atendería la solicitud presentada por varios asambleístas para volver a debatir el tema. Subrayó que la votación se realizaría de forma electrónica para garantizar mayor transparencia, aunque esta modalidad generó resistencia en algunos legisladores.
“Debemos perder el miedo a la tecnología, es el mecanismo más transparente”, expresó Choquehuanca en respuesta a las observaciones.
La división política continúa marcando el debate. Mientras que legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) expresaron su respaldo al crédito al considerar que los recursos son necesarios para el país, desde la bancada de Creemos anticiparon su voto en contra. Por su parte, parlamentarios afines al ala “evista” del MAS también habían contribuido al rechazo inicial del proyecto.
La propuesta busca destinar el préstamo a acciones vinculadas con la atención de emergencias sanitarias, reforzando el sistema de salud ante eventuales rebrotes o situaciones similares a las vividas durante la pandemia.