Asosur responsabiliza a YPFB por la venta de diésel defectuoso y exige controles de calidad
La Asociación de Surtidores Privados (Asosur) deslindó responsabilidades de las estaciones de servicio afectadas por la venta de combustible defectuoso en El Alto y apuntó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como el único proveedor del producto distribuido.
"Asosur reafirma que las estaciones de servicio no tienen responsabilidad alguna, ya que el combustible proviene exclusivamente de YPFB", señala el comunicado difundido este viernes.
El caso tomó mayor relevancia luego de que se denunciara que en algunos surtidores se comercializó aceite en lugar de diésel, lo que llevó a la aprehensión de ocho funcionarios de la estatal petrolera, según informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.
Las primeras investigaciones indican que al menos 14 cisternas habrían salido de la planta de Senkata con biodiésel adulterado entre las 5:00 y 10:30 del jueves 6 de febrero.
Ante esta situación, Asosur exigió soluciones inmediatas para el retiro del combustible defectuoso que aún permanece en los tanques de almacenamiento de algunos surtidores, así como controles rigurosos en todas las plantas de YPFB a nivel nacional para garantizar la calidad del producto suministrado.
Noticias relacionadas
- Caneb presenta Plan Bolivia 2025–2035 para desarrollo integral
- Plataforma Nacional refuerza control contra semillas de mala calidad
- YPFB proyecta descargar diésel y gasolina próxima semana
- Alerta roja y naranja activadas por incendios forestales Bolivia
- Administradora Boliviana de Carreteras informa sobre transitabilidad vial