Censo 2024: Bolivia suma 11,3 millones de habitantes con igualdad de hombres y mujeres
Bolivia alcanza 11.365.333 habitantes, con igualdad casi perfecta entre hombres y mujeres, según el INE.
Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 confirmaron que Bolivia cuenta con 11.365.333 habitantes, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 hombres, reflejando una histórica paridad de género, destacó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, presentó la información en instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka, en La Paz, señalando que los resultados preliminares de agosto de 2024 indicaban 11.312.620 habitantes.
Según los datos, la población entre 0 y 14 años representa el 27%, mientras que el grupo de 15 a 64 años alcanza el 65,6%, evidenciando un bono demográfico que puede favorecer el crecimiento económico del país. En comparación, la población infantil disminuyó del 38,7% en 2001 al 27% en 2024, mientras que los adultos en edad de trabajar crecieron de 56,4% a 65,6%.
Por otro lado, la población de 65 años y más pasó de 5% a 7,4%, lo que, según Arandia, plantea un desafío futuro ante el envejecimiento de la población.
El censo también evidenció avances en la reducción de la pobreza: de 4.373.376 habitantes en 2012, se pasó a 3.251.613 en 2024, gracias al enfoque multidimensional que considera calidad del hogar, servicios, salud y educación, logrando una disminución de más de 1,1 millones de personas en situación de pobreza.
Arandia destacó que más de 500.000 personas participaron en el censo realizado el 23 de marzo de 2024, cuya finalidad fue entregar una fotografía actualizada del país en términos demográficos, sociales, económicos y de condiciones habitacionales.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia