Aumento de filas en surtidores por incremento en la demanda de combustible durante el Carnaval
Con el inicio del feriado de Carnaval, se ha registrado una notable afluencia de personas en las estaciones de servicio, quienes buscan abastecerse de diésel y gasolina para poder trasladarse durante los días festivos. Las filas en los surtidores se replican en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular como la intersección del segundo anillo y avenida Busch, donde se observan tanto vehículos particulares como taxis y minibuses esperando su turno.
Un padre de familia, que se encontraba haciendo fila para cargar combustible en el surtidor ubicado en esta zona, comentó: “A esperar el Carnaval haciendo fila”, refiriéndose al tiempo que debía esperar para poder viajar al municipio de Buena Vista, donde planea pasar los días de descanso. Esta escena se repite en otros surtidores, como el ubicado entre el cuarto y quinto anillo de la doble vía a La Guardia, donde camiones y flotas también se suman a la espera del combustible.
La situación no se limita solo a Santa Cruz. En Cochabamba y La Paz también se han observado largas filas en las estaciones de servicio debido al aumento en la demanda de combustible. Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), este comportamiento es considerado normal en épocas de feriados como el Carnaval. Ángela Burgos, directora de Regulación de Comercialización de la ANH, explicó que el incremento en la demanda es habitual durante esta temporada y destacó que se está trabajando para garantizar un abastecimiento continuo.
Burgos también atribuyó las filas a los recientes bloqueos ocurridos en Yacuiba y Yapacaní, que afectaron la logística del suministro de combustible. “Ha habido bloqueos de 8 días en Yacuiba y Yapacaní, lo que ha afectado la distribución del combustible, pero estamos trabajando en su regularización”, señaló la funcionaria.
En Cochabamba, la situación es similar, especialmente en el surtidor de la avenida 6 de Agosto, donde la demanda diaria sigue siendo alta. Aunque el combustible está disponible, los conductores se preparan para esperar su turno, conscientes de que el abastecimiento puede verse afectado por la alta demanda de estos días festivos.
La ANH asegura que están coordinando con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar que el combustible llegue a los surtidores de manera oportuna, y así minimizar las molestias para los conductores que se preparan para disfrutar del Carnaval.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género