Bajan ventas de medicamentos en Cochabamba por altos precios y falta de recursos
Administradoras de farmacias en Cochabamba reportaron una disminución en las ventas de medicamentos, pese a que los precios se han estabilizado tras varias subidas a lo largo del año. La principal causa sería la falta de recursos económicos de los pacientes, que impide la compra habitual de fármacos.
“Las ventas han bajado mucho, los medicamentos se mantienen, pero la gente no está comprando”, comentó una encargada de farmacia.
La situación se agrava en hospitales públicos, donde la escasez de medicamentos afecta a todos los niveles de atención. Muchos pacientes no pueden acceder a los tratamientos del Sistema Único de Salud (SUS) ni costearlos de forma particular.
Representantes de Control Social atribuyen la crisis a la falta de dólares, lo que complica las compras estatales de medicamentos. “Es preocupante, no hay stock suficiente en hospitales de primer, segundo y tercer nivel”, señaló Adalid Paiva, quien pidió que se autoricen compras menores para aliviar la escasez.
Noticias relacionadas
- Diputados rechazan crédito de $us 329 millones para planta de zinc en Oruro
- Prisión preventiva para dos chilenos acusados de asesinar a boliviano en Lampa
- Rodrigo Paz asegura haber consultado sobre relaciones con EE. UU. durante campaña
- Asoban alerta que ley de diferimiento afectará créditos
- Cañeros de Minero denuncian falta de diésel en plena zafra