Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://sportlinebolivia.com/




Bolivia busca optimizar su ingreso al Mercosur: acuerdo entre Gobierno y Empresarios Privados

Bolivia busca optimizar su ingreso al Mercosur: acuerdo entre Gobierno y Empresarios Privados

23 de Diciembre de 2023 06:11 am

El Gobierno boliviano y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz han establecido un pacto estratégico para coordinar esfuerzos y aprovechar las oportunidades que ofrece la reciente incorporación del país al Mercado Común del Sur (Mercosur). La decisión se tomó durante una reunión celebrada este viernes, en la que participaron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco; el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano; y el representante de la Cámara Agropecuaria del Oriente.

María Nela Prada enfatizó la importancia de trabajar conjuntamente con el sector público y privado para garantizar que el Estado boliviano cumpla con las normativas del Mercosur. La ministra resaltó que el mandato del presidente Luis Arce es cuidar la producción boliviana en los ámbitos económico, productivo y comercial.

"Nosotros ya hemos remitido el protocolo de ratificación de incorporación de nuestro país al Mercosur y a partir de ahí se presentan una serie de necesidades de trabajar de manera conjunta, que es lo que nos ha pedido nuestro presidente, con el sector público, el sector privado, buscando justamente ver las ventanas de oportunidades de nuestra producción nacional que se van a presentar en estos cuatro años que tenemos hacia adelante para concretar este ingreso al Mercosur", afirmó Prada.

El proyecto de ley de adhesión al Mercosur fue aprobado por el gabinete de ministros el pasado 13 de diciembre y remitido por el presidente Arce a la Asamblea Plurinacional para su consideración. La incorporación de Bolivia al bloque comercial sudamericano fue ratificada por el presidente de Brasil, Luiz Inacio 'Lula' da Silva. Arce se comprometió a impulsar rápidamente la ratificación ante el congreso boliviano, y el proceso avanzó con celeridad.

El presidente Arce ha subrayado que el acceso al mercado del Mercosur supondrá un desafío para las empresas, tanto privadas como públicas. Sin embargo, no especificó qué tipo de empresas se beneficiarán. La ministra Prada reiteró que el objetivo es coordinar esfuerzos en beneficio de la economía nacional y la producción boliviana.

Óscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, elogió la reunión con el Gobierno y destacó la explicación detallada de los tiempos establecidos para el ingreso al Mercosur. También resaltó el compromiso de trabajar de manera constante para aprovechar las ventajas de un mercado internacional extenso.

"Esto no se hará en uno o dos meses, es un trabajo a largo plazo, es un trabajo que lo desarrollaremos en conjunto y ese es el espíritu, público-privado coordinado porque así beneficiamos a las familias productoras y a las familias más vulnerables", expresó Justiniano.

En el marco del acuerdo, se establecieron mesas de trabajo entre ambas partes, buscando una alianza real para gestionar oportunidades y abordar posibles debilidades en el proceso de integración al Mercosur.

Noticias    
Economía     
Compartir: