Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 19 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Bolivia capacita a médicos en nuevas técnicas para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea

Bolivia capacita a médicos en nuevas técnicas para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea

19 de Julio de 2025 12:15 pm

Bolivia da un paso importante en la lucha contra la leishmaniasis cutánea con la implementación de técnicas innovadoras menos invasivas y más accesibles. Médicos de todo el país fueron capacitados en el uso de antimoniales intralesionales y termoterapia, durante talleres realizados en la ciudad de La Paz y el municipio de Caranavi.

La formación fue dirigida por Juliana Quintero Pulgarín, especialista del Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia, Colombia. Estos métodos, que se presentan como alternativa a los tratamientos convencionales prolongados y dolorosos, permitirán ampliar la cobertura terapéutica en zonas con alta incidencia de la enfermedad.

La primera capacitación tuvo lugar los días 2 y 3 de junio en el Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de La Paz, con la participación de personal médico de Pando, Beni, Cochabamba y Tarija. La segunda jornada se realizó el 5 y 6 de junio en el Hospital de Caranavi, donde asistieron profesionales de salud de municipios con altos índices de notificación de casos.

La leishmaniasis afecta principalmente a los departamentos de La Paz, Pando, Beni y Cochabamba. Aunque su forma cutánea no es letal, puede dejar cicatrices permanentes y derivar en formas más agresivas, como la mucocutánea, que compromete órganos vitales si no es tratada a tiempo.

Las nuevas técnicas permiten tratar lesiones de menor tamaño de manera efectiva y con menos efectos secundarios. El uso de antimoniales intralesionales infiltra el medicamento directamente en la lesión, mientras que la termoterapia aplica calor localizado para eliminar el parásito en una sola sesión. La aplicación de estos métodos representa un avance clínico significativo en el manejo local de la leishmaniasis, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.

19 de Julio de 2025 12:15 pm


Tema del Día     
Salud    
Compartir: