Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil
Este martes, el gobierno boliviano ha despachado 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Esta acción se da en respuesta a las devastadoras lluvias e inundaciones que han afectado gravemente la región sur del país vecino.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que la considerable cantidad de ayuda fue recolectada gracias a la colaboración de todos los ministerios y numerosos voluntarios. “La ayuda consiste en arroz, azúcar, leche en polvo, aceite, agua, frejol, carpas, mantas, pañales, colchones, etcétera, y más o menos asciende a un monto de 1.318.700 bolivianos”, detalló Novillo.
La iniciativa de enviar esta ayuda humanitaria fue formalizada mediante un decreto aprobado por el gabinete de ministros el pasado 15 de mayo. Este gesto solidario refleja el compromiso de Bolivia con los pueblos afectados por desastres naturales en la región.
El reciente informe de defensa civil de Brasil reporta que las inundaciones han causado la muerte de 157 personas, dejado a 800 heridas y hay 85 desaparecidos. Frente a esta tragedia, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se comunicó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para expresarle su solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles.
Esta ayuda humanitaria busca aliviar el sufrimiento de los afectados y fortalecer los lazos de hermandad entre ambos países. Este martes, el gobierno boliviano ha despachado 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Esta acción se da en respuesta a las devastadoras lluvias e inundaciones que han afectado gravemente la región sur del país vecino.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que la considerable cantidad de ayuda fue recolectada gracias a la colaboración de todos los ministerios y numerosos voluntarios. “La ayuda consiste en arroz, azúcar, leche en polvo, aceite, agua, frejol, carpas, mantas, pañales, colchones, etcétera, y más o menos asciende a un monto de 1.318.700 bolivianos”, detalló Novillo.
La iniciativa de enviar esta ayuda humanitaria fue formalizada mediante un decreto aprobado por el gabinete de ministros el pasado 15 de mayo. Este gesto solidario refleja el compromiso de Bolivia con los pueblos afectados por desastres naturales en la región.
El reciente informe de defensa civil de Brasil reporta que las inundaciones han causado la muerte de 157 personas, dejado a 800 heridas y hay 85 desaparecidos. Frente a esta tragedia, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se comunicó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para expresarle su solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles.
Esta ayuda humanitaria busca aliviar el sufrimiento de los afectados y fortalecer los lazos de hermandad entre ambos países.
Noticias relacionadas
- Murillo suma cuarta detención preventiva por legitimación de ganancias ilícitas
- Gobernación reporta 12 incendios activos en Santa Cruz con mayor afectación en la Chiquitania
- Arroceros alertan crisis productiva por falta de diésel y contrabando
- Hospital Qullañ uta contará con especialidad en traumatología y cinco especialidades de segundo nivel
- Senado posterga debate sobre préstamo de $us 150 millones para riego comunitario