Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 22 Septiembre

Imagen modal
#
#




Bolivia también cultiva los chiles más picantes del mundo y crea salsas únicas

Bolivia también cultiva los chiles más picantes del mundo y crea salsas únicas

26 de Agosto de 2024 04:27 pm

Cochabamba se ha convertido en un inesperado epicentro para la producción de Capsicum, o chiles, incluyendo variedades como el Carolina Reaper, conocido como el más picante del mundo hasta octubre de 2023.

Javier Rodríguez, un emprendedor local, ha aprovechado esta riqueza para desarrollar "Capsicum Salsas Picantes", una línea de salsas únicas que está captando la atención tanto de consumidores bolivianos como internacionales.

Entre las 40 variedades de chiles que cultiva de forma orgánica en el Vivero Mediterráneo se encuentran el Chipotle, Habanero, Cheiroso, y Chile dulce venezolano.

El cultivo de chiles en Bolivia presenta desafíos climáticos y requiere una gestión precisa, pero Rodríguez ha logrado cultivarlos exitosamente en sus viveros en Cochabamba y Tiquipaya.

Aprovechando el clima templado y técnicas agrícolas desarrolladas desde los años 90, cada segunda semana del mes, los vivanderos de Tiquipaya presentan su producción, incluyendo plantines de chiles y productos con valor agregado.

Entre estos productos se encuentra una salsa mermelada dulce con ají cheiroso de Brasil y una salsa chipotle con jalapeños y chiles serranos ahumados, ideales para carnes a la parrilla.

Los chiles utilizados en las salsas de Rodríguez se clasifican en la Escala Scoville, que mide el nivel de picor.

Por ejemplo, la salsa Taquera elaborada con chile habanero puede alcanzar hasta 700 mil unidades Scoville, mientras que la salsa de Carolina Reaper puede llegar a 2.480.000 unidades, siendo una de las más picantes disponibles en Bolivia.

A pesar de la intensidad, las salsas de Capsicum son diseñadas para proporcionar una experiencia equilibrada al comensal.

La calidad de los productos de Capsicum ha sido reconocida por la comunidad mexicana en Cochabamba, y su éxito está abriendo nuevas oportunidades de mercado.

Rodríguez está explorando la expansión de su negocio para llevar estas salsas y productos únicos más allá de Cochabamba.

El cultivo y la transformación de chiles ultrapicantes destacan la innovación de los productores locales, quienes aprovechan la rica diversidad genética de ajíes de Bolivia para contribuir a la gastronomía mundial.

26 de Agosto de 2024 04:27 pm


Economía     
Compartir: