Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
El pago se realizará a fines de octubre con aportes de más de 20 empresas estatales, según informó el viceministro Gustavo Torrico.
El Gobierno nacional destinará cerca de Bs 500 millones para el pago del bono Juancito Pinto, que beneficiará a más de 2,4 millones de estudiantes en todo el país a fines de octubre, informó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico.
“Vamos a pagarlo a fines de octubre, son casi 500 millones, son nuestras empresas que ellos dicen ‘deficitarias’, que dicen que van a cerrar, son las que aportan y entregan 500 millones”, señaló Torrico en declaraciones a la prensa.
El Consejo Nacional de Política Económica (Conape) aprobó el borrador del decreto supremo que permitirá concretar el pago del bono, y se prevé que sea analizado y aprobado en la sesión del gabinete de ministros de este miércoles.
El bono Juancito Pinto, de Bs 200 anuales, busca reducir la deserción escolar incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año educativo. Este año, el beneficio alcanzará a 2.450.520 estudiantes, superando los 2,3 millones del 2024.
Por departamentos, se proyecta beneficiar a 691.562 estudiantes en Santa Cruz, 587.141 en La Paz, 450.374 en Cochabamba, 190.042 en Potosí, 119.614 en Chuquisaca, 136.295 en Beni, 122.214 en Oruro, 120.421 en Tarija y 32.857 en Pando.
Entre las más de 20 empresas estatales que aportarán al pago se encuentran Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Entel, Emapa, Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B), Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Empresa Minera Huanuni, Banco Unión, Empresa Minera Colquiri, Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB), Sedem y Boliviana de Aviación (BoA), entre otras.
Noticias relacionadas
- Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
- Bolivia exportó más de 794 millones de dólares en artesanías en los últimos cinco años
- Bolivia habilitada para exportar carne de res a Egipto, nuevo mercado generador de divisas
- Así está la cotización del dólar paralelo este segundo lunes de septiembre
- Fintech Summit busca posicionar a Bolivia en la región