Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Noviembre

Imagen modal
#
#




Bolivia y Perú relanzan relaciones con reposición de embajadores

Bolivia y Perú relanzan relaciones con reposición de embajadores

10 de Noviembre de 2025 04:13 pm

Los cancilleres de Bolivia, Fernando Romero, y de Perú, Hugo de Zela, sostuvieron una conversación telefónica para reafirmar la relevancia estratégica de las relaciones bilaterales entre ambas naciones andinas. Como resultado inmediato, se acordó retomar inmediatamente la representación de sus países al más alto nivel, con la reposición de sus respectivos embajadores. Esta medida marca el rápido restablecimiento de los lazos diplomáticos plenos.

Además de la reposición de embajadores, la Cancillería del Perú confirmó que se llevará a cabo en el más breve plazo un Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Bolivia. Este mecanismo de diálogo de alto nivel, cuya próxima edición se realizará en territorio peruano, incluirá mesas de trabajo prioritarias. Los temas centrales serán el comercio, la integración fronteriza, la energía, el medio ambiente y la seguridad, ejes cruciales para ambos países.

La conversación entre los cancilleres ocurrió el sábado por la tarde, a pocas horas de la posesión de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente del Estado Plurinacional. Durante la ceremonia de juramento, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez Miranda, transmitió el saludo de su país, destacando la importancia de retomar la agenda común. Este rápido acercamiento subraya la prioridad que tienen las relaciones con Perú para la nueva administración boliviana.

El restablecimiento del nivel diplomático pleno con Perú responde a una de las cuatro líneas estratégicas de la política exterior del nuevo Gobierno de Paz, denominada “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”. Esta política busca específicamente fortalecer la presencia del país en el escenario internacional mediante el relanzamiento de relaciones bilaterales clave. La medida también promueve la integración económica y energética regional como pilares de la nueva diplomacia.

Con esta acción, sumada a la reciente reanudación de relaciones con Estados Unidos (país con el que Bolivia no tenía embajadores desde 2008), el Órgano Ejecutivo busca reconstruir la confianza internacional. El objetivo del Gobierno es claro: atraer inversiones y promover una mayor cooperación en áreas fundamentales como infraestructura, medio ambiente y desarrollo sostenible. Se espera que el Gabinete Binacional profundice estos lazos de beneficio mutuo.

10 de Noviembre de 2025 04:13 pm


Tema del Día     
Noticias    
Política    
Compartir: