Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
El expresidente brasileño y siete excolaboradores reciben sentencia por conspirar contra la democracia tras las elecciones de 2022.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves al expresidente brasileño Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. La decisión fue adoptada por mayoría de 4 a 1 y afecta también a siete excolaboradores cercanos del líder de la ultraderecha.
Junto a Bolsonaro, fueron condenados Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional; Mauro Cid, exasesor presidencial; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor.
El presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, dictó el voto decisivo señalando que “las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”. La sentencia aún debe fijar la duración exacta de las penas para cada uno de los condenados. Con esta mayoría, Bolsonaro no podrá apelar ante el pleno del STF.
La Fiscalía General de Brasil acusó a Bolsonaro de liderar una “organización criminal” destinada a impedir la toma de posesión de Lula tras su victoria en las elecciones de 2022. Según la acusación, la conspiración comenzó en junio de 2021 con campañas de descrédito contra el sistema electoral y las instituciones, y escaló a acciones violentas tras los comicios, incluyendo atentados frustrados y manifestaciones frente a cuarteles del Ejército.
Finalmente, el 8 de enero de 2023, una semana después de la asunción de Lula, miles de seguidores de Bolsonaro irrumpieron en Brasilia para atacar la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, en lo que la Fiscalía calificó como el colofón de un plan golpista liderado por el expresidente para “perpetuarse en el poder” e instaurar una dictadura en Brasil.
Noticias relacionadas
- Nicolás Maduro adelanta oficialmente la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre
- Trump defiende a Bolsonaro tras condena por intento de golpe en Brasil
- Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
- Explosión de cisterna en Iztapalapa, México deja 4 muertos y 90 heridos
- Chile rechaza expresiones xenófobas de diputada hacia bolivianos