Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Septiembre

Imagen modal
#
#




Manifestantes eligen a Sushila Karki para liderar gobierno interino en Nepal

Manifestantes eligen a Sushila Karki para liderar gobierno interino en Nepal

10 de Septiembre de 2025 06:43 pm

La expresidenta del Tribunal Supremo surge como figura puente para estabilizar el país tras protestas masivas y enfrentamientos con fuerzas de seguridad.

Katmandú, Nepal – La crisis política más profunda de la última década en Nepal coloca a Sushila Karki, expresidenta del Tribunal Supremo, en el centro del debate nacional, luego de la dimisión de KP Sharma Oli como primer ministro. La posibilidad de que Karki asuma como primera ministra interina surge tras negociaciones entre representantes de las recientes protestas juveniles y la cúpula militar del país.

Las manifestaciones, lideradas por jóvenes identificados como “Gen Z”, comenzaron el lunes tras la prohibición de redes sociales, medida que la población interpretó como un ataque a la libertad de expresión. Los enfrentamientos dejaron decenas de víctimas y provocaron daños en edificios estatales, incluidos incendios en el Parlamento, la oficina presidencial, residencias oficiales y la vivienda de Oli. Según Hindustan Times, más de 25 personas murieron y más de 600 resultaron heridas durante los disturbios.

Con 73 años, Karki es percibida como una figura neutral y confiable. Nacida en Biratnagar, ejerció como presidenta del Tribunal Supremo entre 2016 y 2017, siendo la primera mujer en asumir este cargo en Nepal. Su carrera ha estado marcada por la defensa de la independencia judicial, la promoción de reformas y la resolución de disputas electorales. Uno de los episodios más destacados de su gestión fue la defensa de la institucionalidad frente a un intento de destitución en 2017, que fue abortado gracias al respaldo social.

El ingreso de Karki como figura puente pretende garantizar la autonomía del movimiento juvenil frente a la influencia de partidos tradicionales. La cúpula militar, que mantiene restricciones de circulación y medidas de control, reiteró que cualquier acción de vandalismo o saqueo será sancionada. El desenlace político depende del aval de las Fuerzas Armadas a su postulación; Karki se reunió con el jefe del ejército, Ashok Sigdel, en lo que constituye un paso crucial para la estabilidad del país.

A nivel internacional, líderes regionales como el primer ministro indio, Narendra Modi, han instado a la calma. La designación de Karki marcaría un hecho histórico: aunque Nepal ha tenido presidentas, nunca una mujer ha dirigido el Ejecutivo. La reconstrucción institucional, estancada desde la abolición de la monarquía en 2008, enfrenta ahora la presión de movimientos sociales y la necesidad de reformas profundas. Entre las alternativas en discusión están la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas.

10 de Septiembre de 2025 06:43 pm


Mundo    
Compartir: