Cae red de contrabando con más de 6 millones de cigarrillos ilegales en Santa Cruz
La Aduana Nacional decomisó aproximadamente 10 toneladas de productos de contrabando, entre ellos más de seis millones de cigarrillos de procedencia ilegal, durante cuatro operativos realizados entre el 16 de junio y el 25 de julio en el sur del departamento de Santa Cruz.
Así lo confirmó el gerente regional de la Aduana, José Luis Mollinedo, quien calificó los operativos como “un duro golpe al contrabando”.
Las intervenciones se ejecutaron en las localidades de Tiguipa, Basilio y la ruta Camiri–Boyuibe, con la participación del Grupo de Reacción Inmediata de la Aduana Nacional, que realiza patrullajes constantes en zonas estratégicas.
“El primer operativo fue en Tiguipa, donde se encontró un minibús tipo Noa con cigarrillos, productos de barrio, dulce de leche y yerba mate. En el segundo, realizado en la región de Salinas —en la ruta Boyuibe–Camiri—, se interceptó un camión con más de 400 bultos de cigarrillos de contrabando. Y el más reciente fue hace una semana, en Basilio, donde se detuvo a dos minibuses también repletos de cigarrillos ilegales”, detalló Mollinedo.
En total, la Aduana comisó un camión y tres minibuses con mercancía sin documentación legal. “Estamos hablando de más de seis millones de cigarrillos incautados y tributos omitidos por encima del millón de bolivianos”, indicó la autoridad.
Durante la conferencia de prensa, Mollinedo aclaró que en algunos casos hubo persecución de los vehículos, pero los conductores finalmente cooperaron con las autoridades. Dos personas fueron aprehendidas y las investigaciones continúan.
“La mercancía, al tratarse de productos prohibidos, será destruida conforme establece la normativa vigente”, sostuvo.
El valor de la carga comisada asciende a Bs 345.257 en valor CIF (que incluye costo, seguro y flete), mientras que los tributos omitidos superan los Bs 1,1 millones. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) evaluará otros productos comisados, como alimentos y bebidas, para determinar su destino final.
“La lucha contra el contrabando es permanente. Nuestro equipo opera 24 horas al día, los siete días de la semana, en todo el departamento. Estamos comprometidos con proteger la economía del país y la salud de la población”, concluyó Mollinedo.