Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Noviembre

Imagen modal
#
#




Óscar Mario Justiniano asume como ministro de Medio Ambiente y marca acercamiento del Gobierno con el sector empresarial

Óscar Mario Justiniano asume como ministro de Medio Ambiente y marca acercamiento del Gobierno con el sector empresarial

25 de Noviembre de 2025 02:24 pm

El empresario cruceño Óscar Mario Justiniano fue designado este domingo como ministro de Medio Ambiente y Aguas, además de asumir de manera interina el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La posesión estuvo encabezada por el presidente Rodrigo Paz, quien destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre el Estado y el sector productivo para fomentar empleo y crecimiento sostenido.

Justiniano, hasta hace pocos días presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), ha desarrollado un discurso enfocado en la productividad, la seguridad jurídica y la apertura de mercados. Anteriormente, lideró la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), organización que agrupa a productores y agroindustriales del oriente boliviano.

Su trayectoria lo convierte en una de las voces más representativas del empresariado cruceño, con posiciones críticas frente a los obstáculos a la inversión, el contrabando y la falta de incentivos para pequeñas y medianas empresas. Su nombramiento envía una señal de acercamiento del Gobierno con el sector privado, en un contexto marcado por la escasez de divisas, el costo de insumos y los desafíos de la producción interna.

El Ministerio de Desarrollo Productivo será uno de los pilares de la nueva administración, encargado de coordinar políticas de reactivación, innovación y fomento a las exportaciones. Justiniano deberá aplicar su experiencia gremial en la gestión pública, en un escenario económico complejo y con altas expectativas del empresariado.

Su principal reto será transformar su visión del sector privado en políticas concretas que fortalezcan la producción nacional, impulsen el valor agregado y mejoren la competitividad del país. Justiniano es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) y posee una maestría en Recursos Humanos. Su trayectoria empresarial incluye proyectos en el sector porcicultor y agroindustrial, así como cargos directivos en empresas como Incontacto y Exomad Green, vinculadas a servicios y exportaciones sostenibles.

En el ámbito gremial, lideró la CAO (2021–2023), impulsando la defensa del productor nacional y denunciando la toma de tierras y la falta de incentivos para el sector agropecuario. Posteriormente, al frente de la FEPSC (2023–2025), promovió el diálogo entre empresarios y Estado, enfatizando la generación de condiciones para la inversión privada, el empleo formal y la estabilidad normativa.

25 de Noviembre de 2025 02:24 pm


Nacional     
Economía     
Compartir: