Choferes anuncian que defenderán “con todo” la subvención a los combustibles ante el nuevo gobierno
Víctor Tarqui acusa a la ANH de encubrir un “gasolinazo” y exige la renuncia de las autoridades del sector
El secretario general de la Confederación Nacional de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector “defenderá con todo” la subvención a los combustibles, tanto frente al actual como al nuevo gobierno.
“Nosotros vamos a defender absolutamente con todo, porque los transportistas vivimos del combustible, esa gasolina que es subvencionada y que sirve para toda la población porque regula todo”, sostuvo el dirigente.
Tarqui remarcó que los choferes mantendrán una posición firme para exigir que se garantice la subvención estatal. “El gobierno que viene tiene que tomar recaudos, tiene que garantizar la subvención”, insistió.
Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), los precios del litro de diésel (Bs 3,72) y gasolina especial (Bs 3,74) se mantienen sin variación debido al subsidio estatal. Sin embargo, la ANH anunció un incremento en los precios de los combustibles Premium y Diesel ULS, cuyas nuevas tarifas oscilan entre 7,22 y 8,78 bolivianos por litro.
Ante ello, Tarqui rechazó la medida y denunció que se trata de un intento de “encubrir un gasolinazo”. “En el país no existe gasolina ni diésel premium, las autoridades camuflan el combustible especial para venderlo más caro”, declaró.
El dirigente exigió la renuncia de las autoridades del sector energético, tras conocer que YPFB solo garantiza el 80% del abastecimiento de combustibles durante esta semana.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz propone “capitalismo para todos” y promete abrir Bolivia al mundo
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Gobierno otorga asueto de media jornada por Día de la Mujer
- Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera