Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://sportlinebolivia.com/




Cientos de productores bolivianos con sello "Hecho en Bolivia" en Fexpocruz

Cientos de productores bolivianos con sello "Hecho en Bolivia" en Fexpocruz

19 de Septiembre de 2023 06:08 pm

Presidente de FEDEMYPE Anuncia Oportunidades para Productores en Expocruz

En una declaración reciente, Boris Mendoza, presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (FEDEMYPE), destacó los esfuerzos de la organización para brindar oportunidades a los productores locales en Fexpocruz, uno de los eventos comerciales más importantes de Bolivia.

Mendoza enfatizó que FEDEMYPE ha trabajado arduamente para asegurar un espacio gratuito para los productores en la Fexpocruz, pero debido a la limitada capacidad, han implementado un enfoque rotativo para maximizar las oportunidades tanto para los productores como para sus productos. Según él, Expocruz 2023 ofrece una plataforma valiosa para que las empresas locales aumenten la visibilidad de sus marcas y utilicen el contenido para sus redes sociales.

"Para muchos productores, la Expocruz es una oportunidad invaluable para promocionar sus productos y marcas", afirmó Mendoza. "Estamos comprometidos en garantizar que la mayor cantidad de emprendedores posible tengan acceso a esta vitrina comercial".

Mendoza también anunció que aproximadamente 100 empresas participarán en la Fexpocruz, abarcando una amplia variedad de sectores, desde moda hasta cosmética, alimentación, carpintería, textil y más. Destacó la inclusión de un grupo llamado "segundas oportunidades", compuesto por personas que producen café y artesanías en las cárceles, así como la colaboración con universidades para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes.

"Valoramos y apoyamos las iniciativas de las universidades que inspiran a los jóvenes a crear sus propios negocios", señaló Mendoza. "También estamos comprometidos en ayudar a quienes enfrentan desafíos económicos a través de programas de asistencia social".

Productores en la Fexpocruz.jpg

El presidente de FEDEMYPE destacó que las expectativas para Expocruz son altas, ya que representa una oportunidad vital para dar a conocer los productos locales en un momento en que la economía se enfrenta a desafíos. En este sentido, Mendoza anunció la firma de un convenio con la Universidad Unifranz para brindar apoyo en áreas clave como contabilidad, administración, marketing, publicidad, redes sociales y fotografía, con el fin de fortalecer a los productores locales.

Además, Mendoza mencionó el éxito del programa "Bolivia Correctiva", que entregó activos a empresas locales el año pasado, proporcionando un impulso financiero importante. "Estamos comprometidos a continuar trabajando en programas a corto plazo que beneficien a nuestros productores locales", concluyó Mendoza.

Con una variedad de sectores representados y un enfoque en el apoyo a los emprendedores, Expocruz 2023 promete ser un evento crucial para impulsar la economía local y fomentar el crecimiento de las pequeñas y microempresas en Bolivia.

Noticias    
Economía     
Compartir: