Cisterneros en estado de emergencia por desacuerdo con YPFB sobre tarifas
Transportistas exigen un ajuste del 20% en sus tarifas, y advierten con suspender carga de combustibles si no se llega a un acuerdo.
La Federación de Cisterneros del Oriente de Bolivia anunció este jueves su estado de emergencia tras no lograr un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre el ajuste en las tarifas del transporte de combustibles. Los cisterneros exigen un incremento del 20% en sus tarifas, mientras que la propuesta de YPFB se limitó a un 3%, cifra que los transportistas consideran insuficiente para cubrir sus costos operativos.
Maikol Montaño, presidente del gremio, expresó su descontento ante la situación. "Nosotros hemos pedido un 20% de incremento; ayer el transporte público de Santa Cruz recibió un 15% de aumento. No nos cerramos en el precio, estamos abiertos al diálogo para consensuar y buscar un punto medio", manifestó Montaño, quien insistió en la necesidad de una solución rápida.
Como parte de sus medidas de presión, los cisterneros han instalado una vigilia en las puertas de la oficina de YPFB en Santa Cruz, esperando una respuesta. En caso de no obtener una solución favorable, Montaño advirtió que se suspenderá la carga de diésel y gasolina, lo que afectaría el abastecimiento de combustible a nivel nacional.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz