Cívicos analizan el censo y expresan preocupación por la economía
El 15 de marzo se llevará a cabo una reunión en Santa Cruz, donde los comités cívicos del país se enfocarán en analizar los resultados del Censo 2024 y discutirán la necesidad de una compensación económica ante las proyecciones de pérdida de población en algunas regiones.
La compensación económica debido a la pérdida de población emerge como el tema principal de preocupación para los cívicos, quienes, en lugar de abordar las típicas pugnas por escaños, han decidido dirigir su atención hacia las implicaciones económicas del censo.
"Los comités cívicos nos vamos a reunir el 15 de marzo en Santa Cruz para analizar todo lo que vendrá con el Censo, creemos que tiene que haber una compensación porque sabemos que muchas regiones van a perder, otras van a ganar, esa es la principal preocupación", expresó Roxana Graz, dirigente de Potosí.
Históricamente, los comités cívicos han desempeñado un papel clave en las luchas regionales por escaños. Sin embargo, este año, la preocupación se centra en la economía, y los cívicos expresan su interés en abordar las necesidades de las regiones más allá de la disputa por representación parlamentaria.
Tarija espera mantener sus nueve escaños en Diputados y, si es posible, obtener uno adicional. Sin embargo, reconocen que la competencia con departamentos vecinos como Potosí y Chuquisaca es intensa, y la incertidumbre rodea el panorama.
"Posiblemente, tengamos un escaño más, el conflicto será con los departamentos, las ciudades que van a perder parlamentarios, es normal, es entendible, sin embargo, esto es como el cacho (juego de dados) lo que se ve se anota, lamentablemente es así", graficó Adrián Ávila, ex presidente cívico tarijeño.
El cívico orureño, Cecilio Pérez, destacó que su enfoque en la reunión se centrará en las necesidades regionales y no en la lucha por escaños parlamentarios. "Qué podemos ganar con un diputado más o menos, hasta el momento cuántos diputados y senadores ya se eligieron para que nos representen en la Asamblea", cuestionó Pérez, subrayando la necesidad de abordar las necesidades reales de la región.
Noticias relacionadas
- Fumar y vapear a la vez no reduce riesgos de cáncer, según estudio
- Activistas exigen libertad para Lilibeth Coimbra tras acusación de biocidio
- Suspenden audiencia cautelar de Lilibeth Coimbra tras excusa de juez
- Pailón desbloquea ruta tras acuerdo con el TED por cambios electorales
- Video viral revela el riesgo de subir baterías de bicicleta al ascensor