Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




CNC propone alternativas ante alza salarial que afectará al sector empresarial

CNC propone alternativas ante alza salarial que afectará al sector empresarial

29 de Abril de 2025 11:54 am

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó este lunes su rechazo al incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional anunciado por el Gobierno, al considerar que las empresas no están en condiciones de asumir ese aumento. Pese a ello, su presidente Eduardo Olivo planteó medidas alternativas para mitigar el impacto económico.

Entre las propuestas se encuentran la posibilidad de reducir el Impuesto a las Transacciones (IT) o permitir el pago del retroactivo en cuotas a lo largo del año. Según Olivo, estas opciones podrían aliviar la complicada situación financiera de las empresas.

El representante empresarial cuestionó la decisión unilateral tomada por el Gobierno junto a la Central Obrera Boliviana (COB), pese a que el sector privado había mantenido conversaciones previas con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y presentado propuestas. Aseguró que el empresariado se siente engañado.

Olivo advirtió que este incremento, sumado al alza del dólar y la inflación, terminará por eliminar los márgenes de utilidad de las empresas. Además, indicó que el alza no mejora el poder adquisitivo de las familias, debido a la subida generalizada de precios.

El presidente de la CNC advirtió sobre tres posibles consecuencias para las empresas si no se flexibiliza la carga fiscal o los plazos de pago: despidos y reducción de personal, incremento en precios de bienes y servicios, o cierre de operaciones.

La CNC se suma al rechazo generalizado del sector privado al incremento salarial, señalando que este podría intensificar la crisis económica y agravar la inflación en el país.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: