Comité Pro Santa Cruz alerta a la U.E. sobre posibles intentos de desestabilización electoral
El Comité pro Santa Cruz solicitó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea vigilar y garantizar un proceso electoral libre de presiones o intimidaciones
El Comité pro Santa Cruz remitió una carta a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para expresar su preocupación por supuestas acciones de desestabilización del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus allegados, que podrían afectar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
El documento, firmado por Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, y Luisa Nayar, diputada y presidenta de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), insta a los observadores europeos a evaluar posibles maniobras políticas que busquen obstaculizar el normal desarrollo de la elección.
Entre los principales puntos, los cívicos pidieron que la MOE-UE monitoree de manera continua el proceso electoral, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto “sin presiones ni intimidaciones”. Además, solicitaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantenga su independencia y salvaguarde los derechos de los votantes durante esta segunda vuelta.
El documento advierte que cualquier intento de postergar o anular la elección generará una respuesta inmediata de la ciudadanía. “El pueblo saldrá a las calles y enfrentará a los destructores de la democracia”, se lee en el texto.
Los representantes del Comité pro Santa Cruz destacaron el rol histórico de la MOE-UE como garante de la transparencia electoral, recordando su actuación durante la auditoría y denuncia del fraude electoral de 2019. Según señalaron, su presencia será clave no solo para monitorear el proceso, sino también para proteger la seguridad, la transparencia y el derecho de los bolivianos a elegir libremente a su presidente el 19 de octubre.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz propone “capitalismo para todos” y promete abrir Bolivia al mundo
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Gobierno otorga asueto de media jornada por Día de la Mujer
- Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera