Consejos para prevenir contagios de resfriados en las aulas durante el cambio de temperatura
Con la llegada del invierno y el consecuente cambio de temperatura, autoridades sanitarias enfatizan la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar contagios de resfriados en las escuelas. Marco Arteaga, jefe de la Unidad de Epidemiología, destacó tres acciones fundamentales que padres de familia, estudiantes y personal educativo deben tomar en cuenta.
En primer lugar, se recomienda promover y aplicar rigurosamente las medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos, especialmente antes y después de las comidas y el descanso. Además, se aconseja cubrirse la boca al estornudar o toser, utilizar barbijo y evitar aglomeraciones.
En segundo lugar, se insta a que los estudiantes que presenten síntomas de infecciones respiratorias o malestar permanezcan en casa para evitar la propagación de enfermedades en el aula. Arteaga enfatizó la importancia de que los padres no envíen a sus hijos a la escuela si muestran signos de resfriado.
Por último, se recomienda consumir frutas y verduras de temporada, especialmente cítricos, para fortalecer el sistema inmune y prevenir infecciones virales.
Ante cualquier síntoma en los niños, se aconseja acudir a un centro de salud para recibir la atención adecuada, evitando la automedicación y la compra directa de medicamentos en farmacias.
Estas medidas buscan proteger la salud de la comunidad educativa y contribuir a un ambiente escolar seguro durante la temporada de cambios climáticos.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona