Corea del Sur se prepara para prohibir el comercio de carne de perro
Un cambio cultural y normativo avanza hacia la protección animal.
El consumo de carne de perro en Corea del Sur ha disminuido de manera significativa en los últimos años, reflejando un cambio cultural y social en el país. Como parte de este proceso, el Gobierno surcoreano ha anunciado un plan para cerrar casi 6,000 establecimientos relacionados con la cría y comercialización de carne de perro antes de 2027, lo que marca el camino hacia una prohibición total del comercio de esta carne.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales lidera esta iniciativa, que prevé una inversión de 109,500 millones de wones (aproximadamente 82 millones de dólares) en 2025. Este presupuesto se destinará a apoyar a los propietarios de granjas y negocios afectados, ofreciéndoles compensaciones económicas por cada perro criado y fondos para amortizar las instalaciones. Además, se implementarán programas de adopción para los perros abandonados y consultorías para ayudar a los empresarios a transitar hacia otros tipos de negocios.
Esta decisión responde al creciente rechazo del consumo de carne de perro entre la población surcoreana, junto con la clausura de la mayoría de los mercados que solían vender este tipo de carne en años recientes. El plan del Gobierno pretende consolidar este cambio y reforzar el respeto hacia los animales.
Noticias relacionadas
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México