Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://sportlinebolivia.com/




Conclusiones de la Inspección de la comisión técnica de la UAGRM a acuíferos

Conclusiones de la Inspección de la comisión técnica de la UAGRM a acuíferos

07 de Septiembre de 2023 12:47 pm

La Universidad de Santa Cruz ha emitido un informe técnico sobre la construcción del tramo 2 de la carretera las Cruces - Buenavista. El equipo interdisciplinario de la universidad realizó una evaluación exhaustiva de la zona y revisó la documentación disponible antes de llegar a conclusiones importantes.

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

No viabilidad del tramo 2: Según el análisis técnico, la construcción del tramo 2 de la carretera propuesta no es viable. Se argumenta que este tramo afectaría de manera irreversible la reserva Cuenda Urubó, que es un acuífero fundamental para la ciudad de Santa Cruz y la región circundante. Se estima que el 60% del suministro de agua proviene de este acuífero.

Impactos ambientales negativos: El informe destaca una serie de impactos ambientales negativos que resultarían de la construcción de la carretera, incluida la pérdida de bosques y la afectación de los suelos y paisajes. También se menciona la ocupación descontrolada por asentamientos humanos después de la construcción de la carretera, lo que conduciría a la pérdida de bosques y la erosión del suelo.

Contaminación de acuíferos: El informe señala que la infraestructura de la carretera y la ocupación humana podrían llevar a la contaminación de los acuíferos con desechos humanos, lo que afectaría directamente la calidad del agua consumida por el 60% de la población de Santa Cruz.

Recomendaciones: La universidad recomienda evitar la construcción del tramo 2 dentro de la reserva Cuenda Urubó a toda costa. En caso de que se realice la carretera, se sugiere buscar un tramo alternativo que se aleje lo más posible de esta área. Además, se recomienda revisar con mayor detalle el trazado propuesto para el tramo 3, debido a su impacto en el Parque Nacional Amboró, una reserva de gran biodiversidad a nivel mundial.

La universidad enfatiza que este informe se basa en un enfoque científico y académico y tiene como objetivo proporcionar información objetiva sobre la viabilidad de la carretera. El informe se entregará a las autoridades pertinentes, incluyendo la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el gobierno regional y el financiador del proyecto, para su consideración. La universidad tomará las acciones necesarias una vez que se haya entregado la documentación.

Noticias    
Economía     
Compartir: