Créditos y depósitos superan los Bs 225.000 millones
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) informó que, hasta abril de 2025, los créditos del sistema financiero alcanzaron Bs 225.951 millones, un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En tanto, los depósitos sumaron Bs 226.897 millones, con un crecimiento del 3,1%, reflejando un sistema en expansión.
La cartera de créditos está liderada por los microcréditos, con Bs 70.970 millones (31,4% del total), seguidos por los préstamos para vivienda, con Bs 55.999 millones, y los empresariales, con Bs 52.833 millones. Santa Cruz concentró el 40,7% de la cartera total, seguido por La Paz (25,3%) y Cochabamba (17,4%).
La Asfi también detalló que el 48% de los préstamos se destinó al sector productivo, con Bs 108.860 millones. Además, 102.375 familias accedieron a créditos de vivienda social por Bs 31.010 millones. El índice de mora se ubicó en 3,3%, por debajo del promedio regional.
En términos de solidez, el patrimonio del sistema financiero creció de Bs 24.385 millones en 2024 a Bs 26.426 millones en 2025. El Coeficiente de Adecuación Patrimonial fue del 14,4%, superior al mínimo legal del 10%. La liquidez también se mantuvo alta, con Bs 73.029 millones.
El informe destaca la ampliación de la cobertura financiera, que alcanzó al 95% de los municipios del país (321 en total), frente al 24% de 2007. Con 16,9 millones de cuentas registradas y un aumento del 28,5% en utilidades, la Asfi concluyó que estos resultados muestran la fortaleza del sistema financiero y su impacto en el desarrollo económico y social del país.
Noticias relacionadas
- Xabi Alonso: "Quedé impresionado con las conversaciones que tuve con Mastantuono"
- Raúl Moro brilla y España sub 21 asegura el primer lugar del grupo
- River cumple y Mastantuono se deja ver
- El Mundial de Clubes y la crítica por la ausencia del trío campeón
- Calor extremo, toallas heladas y órdenes firmes de Xabi marcan el último entrenamiento del Real Madrid