Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://linktr.ee/beicruz




Creemos exigirá auditoría al padrón electoral y transparencia en contratos de litio

Creemos exigirá auditoría al padrón electoral y transparencia en contratos de litio

14 de Febrero de 2025 11:22 am

El diputado de la alianza Creemos, Walthy Egüés, anunció que su bancada pedirá una auditoría al padrón electoral, asegurando que la población boliviana desconfía del sistema luego de los hechos ocurridos en las elecciones de 2019. Asimismo, exigió transparencia en el manejo del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), argumentando que en la última elección presidencial este sistema fue manipulado.

"El pueblo boliviano no permitirá un nuevo fraude. Los vocales del Tribunal Supremo Electoral deben garantizar la máxima transparencia para las elecciones de agosto de 2025, de lo contrario, podría repetirse lo sucedido en 2019", enfatizó Egüés.

El legislador confirmó que el próximo lunes se llevará a cabo una cumbre multipartidaria en la que Creemos unificará criterios con el Bloque de Unidad para exigir garantías en los comicios nacionales.

Inspección a planta de litio y cuestionamientos al contrato con Rusia En cuanto al tema del litio, Egüés informó que una comisión legislativa inspeccionará la planta el próximo 21 de febrero, con el objetivo de conocer los detalles de los contratos firmados con empresas chinas y rusas.

El diputado criticó estos acuerdos, señalando que no benefician al país ni permiten a Bolivia acceder a la tecnología para industrializar el recurso. Además, cuestionó la falta de información sobre los lugares específicos donde se instalarán nuevas plantas en el Salar de Uyuni.

"El pueblo boliviano tiene derecho a conocer en qué zonas se implementarán estos proyectos y cómo impactarán en sus comunidades. Hasta ahora, la información es insuficiente", declaró.

Críticas a la gestión económica y al MAS En otro punto, Egüés cuestionó la administración del presidente Luis Arce, asegurando que su modelo económico ha generado una crisis en el país. También desestimó sus posibilidades de reelección, afirmando que "el pueblo boliviano está cansado de la mala gestión y el abuso del MAS".

Finalmente, el legislador calificó la disputa entre el Gobierno y Evo Morales como un "show político", afirmando que se trata de una lucha interna dentro del oficialismo que ha perjudicado los intereses de la nación.

Noticias    
Compartir: