Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




¿Cuándo empezó y cuándo termina la Semana Santa? Explicación de qué se celebra cada día

¿Cuándo empezó y cuándo termina la Semana Santa? Explicación de qué se celebra cada día

27 de Marzo de 2024 08:00 am

El Domingo de Ramos marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, recordando el inicio de los eventos que llevarían a su crucifixión. Este día se caracteriza por la bendición de ramos y procesiones que evocan el recibimiento jubiloso de la multitud hacia Jesucristo.

La semana continúa con el Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo, días en los que se rememoran diversos pasajes de la vida y enseñanzas de Jesús, incluyendo la traición de Judas, la negación de Pedro y la unción en la casa de Lázaro.

El Jueves Santo, uno de los días más significativos, se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, instituyendo así la Eucaristía y el lavatorio de pies como acto de humildad y servicio.

El Viernes Santo, día de la Pasión y Muerte de Cristo, es un momento de reflexión y recogimiento para los creyentes. Durante este día se llevan a cabo liturgias especiales y procesiones que recuerdan el sacrificio de Jesús por la humanidad.

El Sábado Santo, también conocido como Sábado de Gloria, es un día de espera y reflexión ante la tumba de Jesús, anticipando la celebración de su Resurrección.

Finalmente, el Domingo de Pascua, la festividad más importante del cristianismo, conmemora la Resurrección de Jesucristo, simbolizando la victoria sobre la muerte y el pecado.

Cada día de la Semana Santa tiene su propia significación y tradiciones arraigadas en la fe y la cultura, Desde procesiones hasta ceremonias religiosas, los fieles participan activamente en esta celebración anual.

Es importante recordar que la fecha de la Semana Santa varía cada año debido al calendario lunar, siguiendo una tradición que se remonta al Primer Concilio de Nicea en el año 325. Esta decisión asegura que la festividad siempre se celebre en domingo, evitando coincidencias con la Pascua judía y marcando así el inicio de la primavera.

Noticias    
Compartir: