Defensoría del Pueblo expresa preocupación por violencia post-electoral
La Defensoría del Pueblo expresó su "profunda preocupación" por los hechos de descontento y enfrentamientos registrados en al menos cinco departamentos tras la victoria del PDC en el balotaje. El organismo reportó agresiones físicas en Oruro entre grupos que celebraban y otros que manifestaban su desacuerdo con los resultados presidenciales. El comunicado defensorial enfatizó que, si bien la protesta pacífica es un derecho, la violencia y la incitación al enfrentamiento no tienen cabida en el marco de los derechos humanos.
La institución defensorial instó a que las diferencias políticas sean canalizadas por vías democráticas e institucionales, a través de los mecanismos legales establecidos. Esto busca evitar acciones que profundicen la polarización o desconozcan el voto ciudadano, especialmente porque la Defensoría reconoció el trabajo del TSE como un proceso "transparente y bajo observación" nacional e internacional. El ente defensor recordó que ninguna misión de observación ha puesto en duda la validez de los resultados.
Las protestas fueron encabezadas, en gran medida, por jóvenes afines a la alianza Libre, quienes denunciaron un presunto corte de luz e interrupción en el conteo de votos para impulsar un discurso de fraude. No obstante, la Defensoría llamó a la ciudadanía, organizaciones políticas y actores sociales a mantener la calma y el respeto mutuo. El objetivo es evitar cualquier acción que vulnere derechos humanos o afecte la estabilidad institucional del país.
La Defensoría del Pueblo, que actúa con autonomía e independencia, enfatizó su mandato constitucional de velar por la promoción y defensa de los derechos humanos en el Estado boliviano. A pesar de las protestas, varios actores de la propia alianza Libre, como el senador electo Branko Marinkovic, han reconocido la victoria del PDC, mientras se espera el resultado oficial que el TSE deberá consolidar en los próximos días.
Noticias relacionadas
- Armin Dorgathen reaparece y guarda silencio ante denuncia por presunto contrabando de gas
- José Ernesto Mogro Palacios asume como nuevo Fiscal Departamental de Tarija
- Banco Unión S.A. recibe premio ORO en Fintech Americas 2026 por YASTA PRIME
- Gobierno denuncia especulación y sancionará subida de precios por dólar paralelo
- Fiscalía de Tarija acusa formalmente a Evo Morales por trata de personas