Despiden a la médica que denunció por violencia al concejal Negrete
La médica que denunció por violencia familiar y doméstica y lleva un proceso contra el concejal Maykol Negrete, fue despedida de su fuente laboral, por la Alcaldía, sin justificativo alguno. La profesional asegura que en lugar de encontrar justicia la dejaron en la calle y sin trabajo, junto a su hija de 5 años.
La profesional, desde los primeros días de noviembre formuló una denuncia oficial contra el concejal Negrete ante la Fiscalía y la Fuerza especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), por ultraje físico y sicológico. La Fiscalía y la Felcv iniciaron investigaciones y revelaron que la médica realizaba trámites pidiendo a la justicia el incremento de la pensión para solventar a su niña con atenciones en alimentación, educación, vestimenta y otros.
De acuerdo con el relato de la afectada, un día, Negrete llegó hasta su trabajo, la hizo subir a su vehículo para reclamarle por las acciones que estaba iniciando ante la justicia y buscaba que esta depusiera la denuncia. De acuerdo con la denuncia registrada en las diligencias, en el vehículo sufrió lesiones y estuvo a punto de ser lanzada en pleno movimiento. Además, recibió malos tratos sicológicos. Negrete fue convocado a declarar por la Fiscalía; acudió, pero guardó silencio.
La Fiscalía dispuso que se defienda en libertad, pero otorgó medidas de protección para la profesional y su hija de 5 años. Maykol Negrete, en su descargo a través de su defensa, presentó a la Fiscalía un video de 13 segundos en el que aseguraba que, en realidad, él fue víctima de violencia.
En cartas dirigidas a las autoridades de salud del Municipio, la médica aseguró que el pasado 31 de diciembre los contratos de todos sus colegas fueron renovados, sin embargo ella fue la única que quedó fuera, sin explicación, y hasta ahora nadie le da respuesta sobre esta decisión. Denunció que la semana anterior fue convocada a la Quinta Municipal, donde esperó con su hija desde las 10:00 de la mañana hasta las 16:30 y no encontró respuesta.
“Me salí del auditorio, porque mi hija lloraba de hambre y no encontré respuesta. Trabajo en la Alcaldía desde el 7 de enero de 2021, ingresé antes de esta nueva administración. Esto es una venganza todos me cerraron las puertas y es una instrucción de arriba, por haber denunciado al concejal Negrete, padre de mi hija. En lugar de encontrar justicia, me dejan sin trabajo, en la calle junto a mi niña”, dijo.
La médica pidió ayuda a ejecutivo del Fesirmes, Sergio Echazú. Dijo que el Fesirmes le está brindando su respaldo, pero que en la Alcaldía nadie la recibe. Este lunes por la mañana participó en una marcha con médicos del Fesirmes dentro de las medidas de presión, con las que el sector exige sus derechos laborales.
El director municipal de salud Marcelo Téllez, pero no respondió. Se le envió un mensaje sobre la denuncia de la profesional para conocer su versión, pero tampoco se obtuvo una respuesta sobre la situación de la denunciante, que desempeñaba funciones en el Centro de Salud Virgen de Cotoca, de la Red norte.
Noticias relacionadas
- El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- Gobierno analiza ampliar vacaciones de invierno en ocho departamentos por frío y casos de sarampión
- Gobierno identifica 23 nuevas rutas del contrabando ¿Qué productos salen del país?
- La verbena paceña arranca con una gran fiesta musical en el Parque Urbano Central
- Sismo de magnitud 3.6 sacude la provincia Tapacarí en Cochabamba