Día De La Mujer Boliviana: Santa Cruz Registra Más De 11 Mil Casos De Violencia Y 18 Feminicidios
La directora de la Casa de la Mujer, Paola García, enfatizó la importancia del Día de la Mujer Boliviana, que conmemora la vida de la poetisa y feminista Adela Samudio. García destacó los avances legislativos y la participación política de las mujeres en Bolivia, donde el país figura entre los diez países del mundo con mayor participación femenina en la asamblea legislativa. Sin embargo, lamentó que muchas normativas aprobadas no se acompañen de presupuesto ni de recursos, lo que obstaculiza su implementación efectiva.
La directora de la Casa de la Mujer también resaltó el grave problema de la violencia y los feminicidios en el país, con 33,000 casos de violencia registrados desde el 31 de agosto y 67 feminicidios, siendo Santa Cruz el departamento más afectado. Como respuesta a esta situación, el movimiento feminista en Santa Cruz organizó una movilización, que coincide con el Día Internacional de la Niña.
García instó al Estado a garantizar los derechos de las mujeres y las niñas, promoviendo una vida libre de violencia y la autonomía sobre sus cuerpos. Además, solicitó asignaciones presupuestarias para aplicar las normativas de protección y la creación de fuentes de empleo dignas para las mujeres. También señaló la necesidad de contar con más personal en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y fiscales sensibilizados en temas de género.
Hasta el 31 de agosto, se habían registrado 11,094 casos de violencia en Santa Cruz y 18 feminicidios en ese departamento, que, a pesar de ser un motor económico en Bolivia, aún enfrenta altos índices de violencia que deben abordarse para empoderar plenamente a las mujeres, que constituyen el 50% de su población.
Noticias relacionadas
- Cuéllar rompe con Arce y pide su arraigo por presunta corrupción en su entorno
- Autopsia confirma que pareja hallada en Porvenir murió por impactos de bala
- Arce admite presencia de emisarios del PCC en Bolivia pero niega instalación de cárteles
- Fiscal General inaugura ventanilla de atención prioritaria para sectores vulnerables en Santa Cruz
- Fundación Jubileo advierte que diferimiento de créditos puede afectar al próximo gobierno