Diputada Evista Gladys Quispe: "Los Evistas ven como estrategia el supuesto informe del TCP"
La diputada Gladys Quispe, representante del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), manifestó que el supuesto informe del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es visto como una estrategia política por parte de su facción. En sus declaraciones, Quispe sugirió que la reciente controversia alrededor de la decisión del TCP, que declaró improcedente la consulta de constitucionalidad de las preguntas del referéndum propuesto por el presidente Luis Arce, podría tener motivaciones políticas dirigidas a debilitar a su líder, Evo Morales, y a sus seguidores dentro del partido.
"Vemos que este supuesto informe del TCP es parte de una estrategia más amplia para intentar desestabilizar nuestra corriente dentro del MAS y, en particular, afectar la figura de nuestro líder, Evo Morales," señaló la diputada Quispe en una rueda de prensa realizada esta mañana. La legisladora indicó que, a su juicio, las recientes decisiones del TCP podrían estar influenciadas por intereses que buscan fracturar al partido y generar divisiones internas.
La posición de los evistas dentro del MAS ha sido clara en su apoyo a Morales, y han cuestionado algunas decisiones del actual gobierno liderado por Luis Arce, especialmente aquellas que consideran que no reflejan los principios y políticas que guiaron las gestiones pasadas bajo la presidencia de Morales.
Quispe también subrayó la necesidad de mantenerse alertas ante lo que considera "maniobras políticas" que podrían socavar la unidad del partido. "No vamos a permitir que estas decisiones, aparentemente legales, nos dividan o debiliten. Estamos comprometidos con la defensa del proceso de cambio que iniciamos hace más de una década," afirmó.
La diputada finalizó su intervención reiterando el llamado a la base del MAS para que se mantenga unida y vigilante ante cualquier intento de desestabilización, ya sea desde el interior del partido o por influencias externas. "Seguiremos luchando por los ideales que nos han unido y por los que millones de bolivianos han confiado en nosotros," concluyó.
El supuesto informe del TCP y la reacción de los evistas resaltan las tensiones políticas que actualmente atraviesan el MAS, evidenciando las fricciones internas y los desafíos de mantener la cohesión dentro del partido en medio de diferentes intereses y estrategias políticas.
Noticias relacionadas
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género
- Petroleros de YPFB Logística desmienten comunicado y aseguran distribución normal de combustibles
- Callejas descarta pedido de pobladores de Pailón y asegura que la decisión está en manos del TSE
- Cae banda que reclutaba víctimas con ofertas falsas para traficar droga en Puerto Quijarro
- Condenan a dos personas por robo en una vivienda en Camiri