Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
#




Doral, la ciudad venezolana en EE.UU. que enfrenta el impacto de las políticas migratorias

Doral, la ciudad venezolana en EE.UU. que enfrenta el impacto de las políticas migratorias

03 de Julio de 2025 06:39 pm

Doral, una ciudad del sur de Florida conocida como “Doralzuela” por su numerosa población venezolana, vive una contradicción política. Fue uno de los bastiones de apoyo al expresidente Donald Trump, pero ahora muchos de sus residentes enfrentan las consecuencias directas de las políticas migratorias que su administración impulsó.

Viviana Ferrer es parte de esa historia. Llegó desde Venezuela en 2018 con 23 años, recién graduada de abogada. Su título no le servía en Estados Unidos, así que comenzó trabajando jornadas de hasta 12 horas en un restaurante. Con el tiempo, y junto a su socia Andrea Cabrera, invirtió sus ahorros en un viejo camión Freightliner MT45 del año 1997, lo remodelaron por completo y nació "El Negrito", un food truck que hoy sirve alrededor de 200 arepas cada noche en un estacionamiento de Doral.

"Mi sueño era tener un camión para vender las mejores arepas de Miami", dice Ferrer, quien ve en su emprendimiento una oportunidad de crecimiento, a pesar del clima de incertidumbre migratoria que afecta a muchos de sus compatriotas.

Doral ha sido refugio para miles de venezolanos que huyeron de la crisis política y económica en su país. Su entorno hispano, seguro y con una fuerte presencia cultural venezolana facilita la adaptación de los recién llegados. Sin embargo, medidas como el fin de los programas de protección temporal y las nuevas restricciones de deportación están golpeando a esta comunidad con fuerza.

El caso de Doral refleja cómo el panorama migratorio puede afectar incluso a aquellos que buscaban un nuevo comienzo en Estados Unidos, pese a haber respaldado políticamente a quienes ahora impulsan su posible retorno.

03 de Julio de 2025 06:39 pm


Mundo    
Compartir: