Mas de 66 toneladas de mercancía ilegal fue decomisada tras operativos
José Luis Mollinedo, Gerente Regional de Aduana, se dirige al país con una importante noticia: un golpe contundente al contrabando en la región de Alohara. Dos operativos recientes han resultado en la incautación de más de 66 toneladas de mercancía, con un impacto que supera el medio millón de bolivianos. La labor de la Regional Santal 2, dirigida por el Director de la Aduana, ha sido crucial en estos logros, y se espera que continúen enfrentando este problema.
Uno de los operativos se llevó a cabo en la localidad de El Torno, donde se decomisó un camión que transportaba más de 298 fardos de mercancía, incluyendo prendas de vestir usadas como zapatillas, gorras y pantalones. Cabe destacar que esta mercancía está prohibida para importación y comercialización según el Decreto Supremo 28.761. La otra operación, realizada en la localidad de Bacilos, interceptó un camión con doble acople que transportaba una amplia variedad de productos, como harina, lubricantes, vagones y pañales, totalizando más de 54 toneladas. Lo llamativo de este último caso es que los transportadores presentaron un manifiesto internacional de carga falsificado, con un sello completamente distinto al logo de la aduana.
Las consecuencias para quienes participan en ilícitos tributarios aduaneros son claras: serán procesados de manera inmediata a través de la vía penal por el Ministerio Público, en colaboración con la Aduana Nacional. En el último operativo, las dos personas responsables de transportar la mercancía falsificada ya han sido puestas a disposición de las autoridades judiciales, y se les han aplicado medidas cautelares.
La magnitud de este problema es evidente en las cifras proporcionadas. En lo que va del año, se han realizado más de 381 operativos que han atrapado más de 9.500 millones de bolivianos en mercancía de contrabando. Se presume que gran parte de esta mercancía proviene de Argentina y ha sido interceptada en diversas localidades, lo que demuestra la persistente lucha que enfrenta la Aduana Nacional.
Esta noticia refleja la dedicación y eficacia del trabajo realizado por la Aduana y las autoridades en la región de Alohara. La colaboración entre instituciones y la determinación en la lucha contra el contrabando son esenciales para proteger la economía y la legalidad en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz