Educación pide a colegios privados no “atentar” en la economía de los padres de familia con las pensiones
El ministro de Educación, Omar Veliz, pidió este jueves a las unidades educativas privadas del país no “atentar” en la economía de los padres de familia con posibles ajustes en el incremento de las pensiones para la siguiente gestión.
El pedido de la autoridad surge en momentos que los establecimientos educativos particulares se aprestan a recibir a los nuevos estudiantes y además surjan denuncias de eventuales incrementos para el 2025.
“Cualquier observación que nosotros podamos hacer, vamos a aplicar la norma porque no podemos atentar a la economía de los padres de familia cuando se está dando la oportunidad para que puedan estudiar sus hijos en las unidades educativas”, señaló.
En la Resolución Ministerial 001/2024 se prohibía el aumento en las pensiones escolares, sin embargo, los dirigentes de los colegios particulares decidieron ajustar las pensiones de acuerdo al incremento salarial.
Noticias relacionadas
- Caneb presenta Plan Bolivia 2025–2035 para desarrollo integral
- Plataforma Nacional refuerza control contra semillas de mala calidad
- YPFB proyecta descargar diésel y gasolina próxima semana
- Alerta roja y naranja activadas por incendios forestales Bolivia
- Ministerio de Educación ajusta calendario escolar por sarampión