Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/Maudashoes




EEUU incauta más de 317 kilos de metanfetamina ocultos en cargamento de pepinos en Georgia

EEUU incauta más de 317 kilos de metanfetamina ocultos en cargamento de pepinos en Georgia

03 de Julio de 2025 07:02 pm

Agentes federales en Gainesville, Georgia, lograron incautar más de 317 kilos de metanfetamina que estaban escondidos en cajas de pepinos dentro de un camión con remolque. La operación, realizada el 30 de junio de 2025, terminó con la detención de dos hombres identificados como Andrés Jasso Jr. y Rufino Pineda-Pérez, quienes enfrentan cargos federales por tráfico de drogas.

La incautación fue resultado de una investigación conjunta entre la DEA, la Patrulla Estatal de Georgia, la Oficina de Investigaciones de Georgia y el Departamento de Seguridad Nacional, en el marco del programa OCDETF, que combate el crimen organizado. Los paquetes de droga estaban ocultos entre 20 palés con cajas de pepinos, revelando una táctica frecuente del narcotráfico para utilizar productos perecederos y evadir controles aduaneros.

De los detenidos, Pineda-Pérez, ciudadano mexicano, se encontraba ilegalmente en EE.UU. y había sido deportado en dos ocasiones anteriores por delitos relacionados con narcotráfico. Ambos permanecen bajo custodia federal y enfrentan cargos que incluyen posesión con intención de distribuir metanfetamina, además del reingreso ilegal en el caso de Pineda-Pérez.

La operación comenzó tras una alerta recibida por la DEA sobre un camión sospechoso estacionado cerca de un almacén en Gainesville. Durante la inspección, se descubrieron miles de paquetes de droga ocultos cuidadosamente entre las cajas de pepinos. Según las autoridades, los detenidos habrían sido contratados para descargar y separar la droga del cargamento legal.

El uso de frutas y verduras para ocultar drogas es una estrategia común debido a la rapidez con la que se inspeccionan estos productos para evitar su descomposición, facilitando así el paso de estupefacientes. Esta modalidad ha sido detectada en envíos de diferentes alimentos, incluidos pepinos, bananas y ajíes.

El programa OCDETF, encargado de esta operación, reúne a múltiples agencias federales para desmantelar redes criminales dedicadas al tráfico de drogas y lavado de dinero. La investigación se enmarca también en la Operación Take Back America, enfocada en combatir la inmigración ilegal y la violencia vinculada al crimen organizado.

Los cargos contra los detenidos fueron presentados formalmente el 1 de julio de 2025. De ser declarados culpables, podrían enfrentar desde 10 años hasta cadena perpetua en prisión, según la legislación federal. La Fiscalía recordó que ambos mantienen la presunción de inocencia hasta que concluya el proceso judicial.

03 de Julio de 2025 07:02 pm


Mundo    
Compartir: