El Alto alcanza Bs 330 millones en recaudación, pero no cumple meta esperada
La ciudad de El Alto recaudó Bs 330 millones (MM) en impuestos durante 2024, según informó el secretario Municipal de Finanzas, Carlos Marca. Aunque la cifra es considerable, representa un 15% menos de lo que se esperaba, ya que la meta era llegar a los Bs 370 millones.
Marca explicó que la diferencia se debe a varios factores, aunque destacó que la recaudación sigue siendo un avance positivo en comparación con otros años. Ante este panorama, la Alcaldía trabaja en un proyecto para la rezonificación de las actividades económicas dentro del municipio, con el objetivo de mejorar la recaudación y adecuar las tasas a la realidad de cada sector.
Jhon Villalba, director de recaudaciones, destacó que existen al menos 300 cholets y otros locales en la urbe que, en algunos casos, no están cumpliendo con sus pagos al municipio. "Muchos de estos lugares abren para fiestas de niños, pero también organizan eventos más grandes, con grupos internacionales. Es necesario hacer una diferenciación para el pago de sus tasas", explicó Villalba.
Otro tema que se abordará en el proyecto de rezonificación son los bienes inmuebles ubicados en sectores comerciales que, actualmente, pagan impuestos similares a los que abonan aquellos en zonas más alejadas de la ciudad. La normativa actual, que data de 2004, será analizada y actualizada en conjunto con el Concejo Municipal.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía
- Evistas avanzan hacia La Paz para inscribir a Evo mientras la Policía refuerza seguridad
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025