El Alto logra un 90% de ejecución presupuestaria en 2024
El municipio de El Alto alcanzó un hito importante en su gestión financiera al lograr una ejecución presupuestaria del 90% en 2024, repitiendo el mismo porcentaje alcanzado en 2023. Así lo confirmó el secretario Municipal de Finanzas, Carlos Marca, quien destacó que esta cifra marca un crecimiento respecto al 87% alcanzado en 2022.
Marca detalló que, a pesar de que la meta era superar este porcentaje, factores externos impidieron alcanzar un número aún mayor. "En los meses de octubre y noviembre, se nos inyectaron recursos a través del FPS (Fondo Productivo Social) y el UPRE (Unidad de Proyecto Sociales), pero esos fondos no se pudieron ejecutar debido a que los contratos fueron firmados recién en noviembre", explicó.
El secretario resaltó que, pese a estos desafíos, El Alto cumplió con su objetivo de ejecutar el 90% del presupuesto, lo que se traduce en la entrega de aproximadamente 1.200 obras en áreas clave como educación, salud, y el desarrollo de infraestructura en diferentes zonas. Entre las obras más destacadas se encuentra el Paso a Desnivel Revolución Senkata, que ha transformado el Distrito 8.
El Alto se consolida así como un "bicampeón" en ejecución presupuestaria, destacando entre los municipios de Bolivia por su capacidad de gestionar eficientemente los recursos. Sin embargo, Marca reconoció que el aumento en los precios de materiales de construcción ha afectado la capacidad de ejecutar algunas obras. "En todo el país, hay una paralización de entre un 30% y un 40% de las obras debido a los aumentos en los precios. Si no tenemos más recursos, no podemos hacer contratos modificatorios, lo cual se vuelve insostenible", añadió.
Con estos logros, El Alto sigue demostrando su compromiso con el desarrollo y la mejora de su infraestructura, pese a los retos económicos que enfrenta.
Noticias relacionadas
- “No apoyo a Camacho, pero reconozco su aporte”: ciudadanos de El Alto respaldan libertad del gobernador cruceño
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Cuatro legionarios de Bolivia se sumarán en Barranquilla
- Censo 2024 confirma a Santa Cruz como el departamento más poblado
- Censo 2024: Bolivia suma 11,3 millones de habitantes con igualdad de hombres y mujeres