El empadronamiento permanente de ciudadanos rige hasta el 29 de abril
En todo el país está habilitado el registro permanente al padrón electoral biométrico hasta el 29 de abril con miras a las elecciones generales de agosto de este año, informaron dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que el objetivo del empadronamiento permanente es disminuir el número de personas que acude a los centros de registro durante la campaña de empadronamiento masivo prevista del 15 al 29 de abril.
Aclaró que todas las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) a nivel nacional se encuentran habilitadas para el registro de los ciudadanos que cumplieron 18 años de edad; que cambiaron de domicilio o modificaron algún dato de identidad, en los horarios habituales de esta repartición.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que el único requisito necesario es la presentación de la cédula de identidad, original y vigente. Luego del procedimiento, los nuevos empadronados recibirán el certificado de registro electoral como constancia del trámite.
Aclaró que se trata de un servicio que está abierto a la ciudadanía con el fin de fomentar el registro de los jóvenes que cumplieron 18 años y aún no están empadronados. Además, quieren descongestionar el empadronamiento biométrico masivo.
En cada departamento el Sereci llevará adelante alguna campaña específica.
Atención en sábado
En el departamento de Cochabamba los ciudadanos pueden acudir a empadronarse al TSE todos los días hábiles en horario de oficina, en la avenida Simón López y en las sedes regionales de Quillacollo y Sacaba.
En Santa Cruz se lleva adelante durante febrero el empadronamiento permanente incluso los días sábado de 8:00 a 12:00.
El empadronamiento biométrico garantiza a la ciudadanía su derecho a elegir y a ser elegido, y se constituye en un trámite importante requerido para la gestión de los servicios de registro civil, indicó Ávila.
El anuncio se lo hace con anticipación, ya que la premisa es evitar que haya aglomeraciones y largas filas como se advirtió en anteriores procesos, por lo que convocan a la población a empadronarse con el debido tiempo como una acción de responsabilidad ciudadana.
El Órgano Electoral amplió los plazos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene previstas las elecciones generales para el 17 de agosto, y por tanto debe contar con un padrón actualizado con la gente que cumplió la mayoría de edad, principalmente.
Las personas que no logren empadronarse hasta el 29 de abril no podrán participar en las elecciones nacionales.
En agosto pasado, el TSE se vio obligado a ampliar el plazo para el empadronamiento de los ciudadanos debido a la masiva presencia de gente en las oficinas del Sereci.
Noticias relacionadas
- Persisten las largas filas para comprar gas licuado en Achacachi, pese a la lluvia
- Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles.
- “Van a bajar las filas”: dice YPFB tras descargar 4,3 millones de litros de combustible
- Sucre: Este domingo no habrá venta de combustible; YPFB reanudará el suministro el lunes
- Mazamorra en Llallagua cubre a personas, animales y viviendas