El voto nulo se convierte en la estrategia del evismo ante el avance de la derecha
Las bases de evo morales apuestan por un 50% más uno de voto nulo y aseguran que la derecha ganará unos comicios que consideran amañados
Ante la imposibilidad de inscribir a Evo Morales como candidato, el evismo determinó impulsar una campaña nacional por el voto nulo de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto. Sus dirigentes aseguran que esta medida busca demostrar su fuerza política y deslegitimar un proceso que consideran irregular. Incluso aspiran a alcanzar más del 50% de votos nulos para forzar la anulación de los comicios.
“Vamos a demostrar esa fuerza a nivel nacional. Nuestro voto es nulo este 17 de agosto. Queremos que entre el 30% y el 40% se sume a esta campaña, porque no estamos de acuerdo con estas elecciones amañadas. Vamos a vencer”, expresó Pedro Llanque, dirigente evista. La campaña ya comenzó con la inauguración de una casa por el voto nulo en Santa Cruz, y se prevé la apertura de más sedes en todo el país.
Desde el evismo sostienen que Morales sigue siendo el líder con mayor respaldo y que su exclusión del proceso electoral deja sin opciones reales al electorado. “Evo Morales sigue siendo el principal líder político de Bolivia. Ni la suma de Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa lo iguala”, manifestó Javier Zabaleta, exministro y allegado a Morales.
El exministro también fue tajante al señalar que “la derecha ganará estas elecciones”, y que participar en ellas solo validaría un proceso diseñado para ese desenlace. Por su parte, Fabiola Foruya, concejal evista de El Alto, enfatizó: “Si el voto nulo supera el 50 más uno, estas elecciones no tendrán validez, legitimidad ni legalidad ante la población boliviana”.
Analistas como Marcelo Arequipa consideraron sorpresiva la estrategia del evismo. “Se esperaba que optaran por medidas más radicales, como impedir la instalación de ánforas, pero en lugar de eso han decidido canalizar su protesta mediante el voto nulo, lo cual no tiene precedentes en la historia reciente”, explicó.
Arequipa advirtió que Morales y su sector continúan siendo actores claves en la política nacional. “El evismo sigue siendo una variable que generará complicaciones tanto ahora como en procesos futuros. En la medida en que el voto nulo supere el promedio histórico, esta opción cobrará una nueva relevancia en el escenario político”.
Mientras tanto, el único candidato que ha respondido directamente a la campaña del evismo es Andrónico Rodríguez, quien también es parte del MAS. Sin embargo, Arequipa considera que responder a esta ofensiva es un error estratégico: “Están demasiado preocupados por el votante evista, lo cual podría restarles fuerza en otros sectores”.
Con la campaña en marcha, el evismo no solo busca visibilizar su descontento con el proceso electoral, sino también sentar las bases para cuestionar su legitimidad, posicionándose como un actor determinante aún sin candidato en carrera.
Noticias relacionadas
- Morena se retira oficialmente de las elecciones del 17 de agosto
- Choquehuanca anuncia que convocará a jefes de bancada después del 6 de agosto
- Así será la papeleta de votación para el domingo 17 de agosto
- Panificadores anuncian paro de 48 horas y suspenden venta de pan en varios departamentos
- Silva advierte que panificadores que suban el precio del pan perderán acceso a harina subvencionada