Empresa señalada de provocar la mazamorra movió 50 mil toneladas de tierra en Bajo Llojeta
El alcalde Iván Arias informó que se está investigando a una empresa privada por haber movido 50 mil toneladas de tierra en el cementerio Los Andes, lo que, junto con las lluvias, provocó la mazamorra que afectó a 40 viviendas en la zona de Bajo Llojeta la noche del sábado. Además, se busca a una niña que presuntamente habría quedado atrapada bajo el lodo.
Arias explicó que, hace un mes, la Alcaldía advirtió a la empresa que no debía realizar movimientos de tierra. Sin embargo, esta respondió que contaba con permiso de otro municipio y que realizaría una canalización.
“Estaban haciendo movimientos gigantescos de tierra y aseguraron que iban a canalizar, pero los técnicos verificaron que no tomaron las precauciones necesarias. Como en este país algunos empresarios solo buscan lucrar, siguieron adelante”, manifestó, según declaraciones citadas por la agencia municipal de noticias.
El alcalde detalló que las 50 mil toneladas de tierra fueron depositadas en una quebrada, y que, a pesar de que la lluvia no fue intensa (40 litros por metro cuadrado), el material desplazado se transformó en una mazamorra, causando el desastre
Noticias relacionadas
- Feriado largo en Bolivia: ¿Todos Santos se traslada al lunes?
- Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de “inmoralidad” por atribuirse la victoria de Paz
- Bloqueo en Chimoré: Terminal de buses de Cochabamba suspende salidas por la vía nueva
- Empresarios cruceños se reunirán con Rodrigo Paz para definir agenda económica
- Contrabandistas atacan a militares con armas de fuego en El Alto