Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/Maudashoes




En cinco años, el SUS cubrió la atención de 695 bebés prematuros.

En cinco años, el SUS cubrió la atención de 695 bebés prematuros.

25 de Mayo de 2025 11:45 am

En un periodo de cinco años, el Sistema Único de Salud (SUS) logró salvar la vida de 695 recién nacidos prematuros que presentaban condiciones críticas al momento de su nacimiento.

Estos casos, entre ellos el de dos bebés nacidas en Santa Cruz con apenas seis meses de gestación y menos de un kilo y medio de peso, fueron atendidos en centros especializados como el Hospital Universitario Hernández Vera, gracias a convenios establecidos por el SUS. La inversión para cubrir sus tratamientos superó los 16,7 millones de bolivianos.

Profesionales en neonatología, como el doctor a cargo en dicho hospital, explicaron que muchos de estos recién nacidos fueron prematuros extremos, algunos con apenas 800 gramos.

El proceso de recuperación incluyó ventilación mecánica, nutrición parenteral, cirugías y monitoreo constante en unidades de terapia intensiva. El SUS cubrió integralmente todos los costos, incluidos los traslados y medicamentos necesarios, lo que representó un importante alivio económico para las familias beneficiadas.

La implementación del SUS a través de la Ley 1152, promulgada en 2019, consolidó la salud como un derecho gratuito y universal. Desde entonces, el sistema ha atendido a cientos de neonatos prematuros: 116 en 2021, 107 en 2022, 130 en 2023, 237 en 2024 y 106 en lo que va de 2025.

Las historias de recuperación de estos bebés, acompañadas del compromiso del personal médico y el respaldo estatal, reflejan el impacto positivo de una política pública centrada en la vida.

Salud    
Tema del Día     
Compartir: