Ministerio de Salud sugiere ampliar vacaciones o cambiar a clases virtuales en Santa Cruz por sarampión
La ministra de Salud, María Reneé Castro, recomendó este jueves considerar la ampliación del receso escolar o la implementación de la modalidad virtual en Santa Cruz debido al aumento de casos de sarampión en el departamento. Actualmente, Bolivia registra 98 casos confirmados, de los cuales 84 corresponden a Santa Cruz, mientras que los restantes se distribuyen en La Paz, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Beni.
“Lo que se recomienda para Santa Cruz es ampliar el receso escolar en la época de invierno o cambiar la modalidad a virtual. Esto no lo definimos nosotros, lo decide el Ministerio de Educación”, explicó Castro.
Por su parte, Dorian Jiménez, director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que sostuvo una reunión con la Dirección Departamental de Educación para analizar la posibilidad de extender el receso o continuar con clases virtuales durante la próxima semana. “Serán las autoridades educativas quienes tomen la decisión final, pero es importante evitar el retorno presencial para permitir un mayor distanciamiento en las unidades educativas”, agregó.
Nelson Alcócer, director Departamental de Educación, señaló que su responsabilidad es garantizar un retorno seguro a clases, por lo que en una reunión prevista para este viernes se evaluará la extensión del receso o el cambio de modalidad. “La recomendación es ampliar una semana para continuar con la vacunación. Creemos que será lo más saludable adherirse a esta ampliación”, afirmó.
La medida busca frenar la propagación del sarampión en Santa Cruz y proteger la salud de los estudiantes mientras se avanza en la campaña de vacunación.
Noticias relacionadas
- Ministerio de Salud sugiere ampliar vacaciones o cambiar a clases virtuales en Santa Cruz por sarampión
- Brigadas van casa por casa para detener el brote de sarampión antes de las clases
- Bolivia se acerca a los 100 casos de sarampión; Santa Cruz, Potosí y La Paz suman contagios
- Cirugías plásticas: ¿Desde qué edad se pueden realizar y cuáles son los riesgos?
- La OPS y el Sedes refuerzan rastrillaje domiciliario contra el sarampión en Santa Cruz