Entrega de 219 nuevos ítems de salud en Santa Cruz enfrenta demanda de 12 mil
El Ministerio de Salud entregó este jueves 219 ítems de médicos especialistas y subespecialistas para Santa Cruz. Sin embargo, la demanda según cálculos de la Gobernación y del Colegio Médico los 12 mil ítems.
¿Para qué hospitales son los 219 nuevos ítems? El acto de entrega de ítems fue realizado en instalaciones de una universidad privada y contó con la presencia de los directores de los hospitales San Juan de Dios, Japonés, Oncológico, de Niños, Percy Boland y la viceministra de Gestión de Salud, dependiente del Gobierno.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
Noticias relacionadas
- Hábitos saludables pueden reducir el riesgo de alzheimer, según experta en neurociencia
- ¿Caminar hacia atrás? el ejercicio poco convencional que mejora cuerpo y mente
- Persisten las largas filas para comprar gas licuado en Achacachi, pese a la lluvia
- Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles.
- “Van a bajar las filas”: dice YPFB tras descargar 4,3 millones de litros de combustible